
viernes, 2 de diciembre de 2011
Prendí fuego a mi mujer

miércoles, 30 de noviembre de 2011
Evidencias - "Tanguito" (Cultura Rock)


Evidencias - "Los Encargados" (Cultura Rock)
Evidencias - Historia del Heavy Metal Argentino (Cultura Rock)
lunes, 7 de noviembre de 2011
Evidencias - Entrevista a Ciro Fogliatta


martes, 1 de noviembre de 2011
Evidencias - "Rarezas" de The Beatles (Cultura Rock)


jueves, 13 de octubre de 2011
Evidencias - Festival Buenos Aires Rock 1982 (Cultura Rock)


miércoles, 28 de septiembre de 2011
Evidencias - Federico Moura (Cultura Rock)
Biografía del ex Virus, Federico Moura. Por Andy Belguich en "Cultura Rock".


lunes, 19 de septiembre de 2011
VAE VICTIS (Cortometraje)


domingo, 18 de septiembre de 2011
Evidencias - Plus (Cultura Rock)
Programa "Evidencias" por Radio Del Plata Rosario 107.5


jueves, 15 de septiembre de 2011
Grabación Disco Debut - Andy Belguich
ESTUDIOS "PALMO RECORDS" ENTRE 2010 - 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Evidencias - Fats Domino (Cultura Rock)
viernes, 9 de septiembre de 2011
Evidencias - Entrevista al Diputado Eduardo Toniolli
Fabrina Donato, Graciela Abdala, Pablo Di Palma, Andy Belguich y Leandro Machamech entrevistan al Diputado Provincial del Fpv en Santa Fé, Eduardo Toniolli.


viernes, 2 de septiembre de 2011
Evidencias - Movimiento Hippie en Argentina (Cultura Rock)


lunes, 22 de agosto de 2011
Evidencias - Alphonso S´Entrega (Cultura Rock)


domingo, 21 de agosto de 2011
Evidencias - Graffiti (Cultura Rock)


lunes, 15 de agosto de 2011
Evidencias - Metrópoli (Cultura Rock)
lunes, 1 de agosto de 2011
Evidencias - Instrucción Civica (Cultura Rock)


domingo, 31 de julio de 2011
Evidencias - Entrevista a Ike Parodi (Vocalista de Vudú)


martes, 12 de julio de 2011
Evidencias - Un giro a la derecha


viernes, 8 de julio de 2011
Evidencias: Frappe (Cultura Rock)


sábado, 2 de julio de 2011
Voces del más acá (2001-2011)
Según la lectura del santo evangelio según San Juan (2, 13-22)
Se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas en sus puestos. Haciendo un látigo con cuerdas, echó a todos fuera del Templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó el dinero de los cambistas y les volcó las mesas; y dijo a los que vendían palomas:
Jesús: «Quiten esto de aquí. No hagan de la Casa de mi Padre una casa de mercado.»
Sus discípulos se acordaron de que estaba escrito: “El celo por tu casa me devorará”.
Una realidad que atesora nuestra lucha contra el imperio en donde las banderas de la Paz luchan contra la hipocresía y la ambición de unos pocos. El baile de la esperanza se ha puesto en pié. Y los rivales mercenarios, conformados por idiotas con carnet, pretenden reducirlos a cenizas.
La crisis económica y las protestas multitudinarias en Grecia y España bien podríamos compararlo con la nuestra del 2001. Donde las movilizaciones contra el modelo neoliberal fue la realidad que desmentía el discurso del modelo global como único modelo a imitar, y toda esa cultura pesimista que quisieron instalar durante los noventas, en nuestro país.
Está claro que el poder y el dinero son las fuerzas que mueven al mundo. Pero hay otros valores que permanecen vigentes. Alguien dijo una vez: "Cada pueblo tiene el gobierno que se merece". Mensaje reivindicado por los sectores más conservadores utilizando la consigna: "Alpargatas si. Libros no", mostrando como desigual al hombre ante la sociedad.
Quedó demostrado que no fue así. Nuestro pueblo es un pueblo maravilloso, y muchas veces, tuvo gobiernos que no se merecía. Quiénes, junto a las Madres del dolor, salieron a la calle a denunciar los delitos contra la humanidad, de aquellos espurios modelos que bastardearon y entregaron el patrimonio cultural que la Argentina construyó. Y la voz del pueblo es la catástrofe universal y natural en donde todas las lenguas hablan un mismo idioma.
El milagro de los dioses vive y renace en todas esas voces que gritan al no ser escuchados. Un idioma que la cultura del neoliberalismo, en conjunto con el mensaje de algunos medios de comunicación y la formación de ejércitos colonialistas de todo el mundo para imponer la dominación, quiso analfabetizar.
Cada voz con hambre es una voz hermana. Porque es una voz humana. No es una voz caprichosa y deshonesta. No hay fronteras ni barbaries que consigan desmentirlo. A veces, los mejores actos del ser humano se ven reflejados en el inconsciente. Pues allí dejamos nuestras esperanzas. El saludo es el más fiel y gesto noble del ser humano. Aún los recuerdos añoran nuestros sentimientos de libertad, fraternidad e igualdad.
Como decía José Pablo Feimann: "La Derecha tiene una concepción jerárquica de la vida, cree profundamente en la desigualdad". Hoy, a más de un siglo del estreno de “M’hijo el dotor”, de Florencio Sánchez, nuestro país cuenta con instrumentos de desarrollo social e inclusión. Ahora podemos decir: "Alpargatas si. Libros también".
Vive en nuestro ser la memoria del hombre. Aquella que ni la más poderosa corporación ha conseguido engañar. No es tonta la esperanza de pobre, si con luchas y batallas la Patria se levanta y reclama lo que le pertenece. Cuando el pueblo tiene que salir, sale. Y es la única voz que hay que escuchar. Porque en ella se encuentra lo más puro y noble de la memoria del hombre. De aquellos que lucharon y hoy siguen resistiendo, reclamando dignidad, que con ajustes no se podrá restaurar. Porque, como les decía, el planteo de la derecha es mostrar al hombre desigual.
El hambre se llevó y trajo a luz el coraje de los hombres. Y es por ello que no debemos renunciar a nuestros principios. Y es a aquellos, a quiénes debemos apoyar.
En esa lucha entre el pueblo y el imperio se disputa el futuro de una Patria unida y soberana. Dar la vida por la vida es la mejor muerte que hay. No hay vida sin resurrección. Paridos por mujeres los valientes de hoy, quiénes serán los hijos del mañana.
El capitalismo está viejo y tonto ya. Pronto a convertirse en un chiste de vereda. La imagen de dos vecinos, entre mate y mate, conversando y recordando: "¿Se acuerda Don Antonio, cuando al capitalismo lo mandamos a la concha de su madre? Como hizo Jesús con los mercaderes del templo jajaja. Y salieron rajando los tipos jajaja".
El cambio se está produciendo. A bailar que el mundo sigue en pié. Ni un paso atrás.
"Los hermanos sean unidos,
Porque ésa es la ley primera.
Tengan unión verdadera
En cualquier tiempo que sea
Porque si entre ellos pelean
Los devoran los de ajuera". ("Martín Fierro" de José Hernández).
Andrés Belguich


jueves, 30 de junio de 2011
Evidencias: Andy Belguich entrevista a Emilia Mazer


martes, 28 de junio de 2011
Gracias Papa. Fuerza Cristina

Hace 10 años la consigna era: ¡Que se vayan todos!". Hoy eso ya no nos sirve. Sobre esa consigna no se puede construir nada. No hay alternativas, no hay futuro. Tenemos todas las de perder. Y la destrucción ya se hizo. Con política se construye.
Este gobierno se hizo cargo del desastre y lo que hicieron desde el 2003 hasta hoy, fue construir. Se hicieron cargo de un país que, gracias a modelos económicos nefastos, estábamos a punto de perder. Hoy tenemos Patria. Han cometido errores como todo el mundo. Pero en 8 años de gobierno jamás un recorte salarial. Jamás un ajuste. Jamás un muerto por represión. Jamás una violación a los derechos humanos. Jamás trabajadores de fábricas despedidos ni jubilados sin amparo. Jamás tranzas con las corporaciones. Pero si construir y devolvernos la dignidad.
Nos dejaron un país. Hoy la plaza está llena. Pero no de manifestaciones ni cacerolazos. Sino de banderas y jóvenes que como yo volvimos a creer en la política. Pero sobre todo en la esperanza. Los países extranjeros recobraron la credibilidad que habían perdido en nosotros en el 2001 y volvieron a invertir. Volvimos a tener respeto internacional.
Anuló las leyes del indulto y el punto final que, durante muchos años, benefició a los genocidas. Les recuperó la identidad a muchos nietos desaparecidos. Se reconstruyó el sistema educativo. Antes no había mesas ni sillas para estudiar, ahora hay netbooks. Antes no había ni zapatillas y ahora con la asignación muchos pueden adquirir cosas que son principios básicos para cualquier ser humano.
Nunca más un gobierno del FMI en Argentina. Nunca más impunidad. Nunca más exclusión. El cumplió con todo lo que prometió y más. El dejó la vida por todos nosotros. Pero vive en todos nosotros. En mi corazón te recordaré como a un Padre. Con vos viví los mejores años de mi vida. Esta vez, cuando vaya a votar, no lo voy a hacer pensando en elegir al "menos malo", sino que lo voy a hacer como si tuviera que elegir a un Padre. Y yo no quiero un padre que me castigue o me abandone. Sino uno que me proteja y me comprenda.
Hoy hay trabajo. Tengo la Patria que siempre soñé. Detrás de un Padre hay una Madre. Cuidémosla a ella también. Hasta la victoria... ¡GRACIAS NÉSTOR!
¡Fuerza Cristina! Acompañanos. Creemos y confiamos en vos. Se puede seguir profundizando el modelo. De eso nunca. NUNCA MENOS.
Andrés Belguich.


martes, 14 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
PROCESO A RICUTTI (Programa Evidencias, Del Plata 107.5)





REDACCIÓN: Andy Belguich
PROGRAMA RADIAL: Evidencias
RADIO: Del Plata Rosario 107.5
WEB: www.radiodelplatarosario.com
AÑO: 2011
Evidencias. Todos los sábados de 16 a 18 hs, por Radio Del Plata (107.5 Rosario) - www.radiodelplatarosario.com


lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 11 de mayo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Por siempre Kirchner

martes, 8 de marzo de 2011
Virgen de la resistencia

PARA VÓS, POR HABER AGUANTADO Y LUCHADO CONTRA TODA ESTA SOCIEDAD PATRIARCAL Y MACHISTA. NO BAJES LOS BRAZOS. QUIÉN TIENE MEMORIA Y RESISTE ES A QUIÉN NUNCA HABRÁN DE DERROTAR.
QUE TU SINCERIDAD VALGA MÁS QUE TU BELLEZA. QUE TUS SUEÑOS VALGAN MÁS QUE TUS TEMORES. QUE LA VOZ DE TU ALMA VALGA MÁS QUE LAS DE TUS VECINOS. QUE TUS HIJOS SEAN CRIADOS COMO PERSONAS Y NO COMO HIJOS.
JAMÁS PERMITAS, POR NADA DEL MUNDO, QUE TE OPAQUEN Y TE HAGAN SOMBRA BAJO PRECEPTOS MORALES ANTIGÜOS.
HOY, COMO AYER Y SIEMPRE... CON TODO MI RESPETO, CARIÑO Y SINCERIDAD, PARA VÓS...
ANDRÉS BELGUICH
sábado, 26 de febrero de 2011
Difusión del audio de la carta al Dictador Videla

Transmisión del audio de la carta al Dictador Argentino, Jorge Rafael Videla, escrita y redactada en un video por Andrés Belguich, en el programa de radio rosarino: "En el aire, con los pies sobre la tierra", bajo la conducción del Contador Nacional y Locutor: Marcelo Scaravilli
miércoles, 26 de enero de 2011
¿Padres eran los de antes?

Según encuestas del diario La Capital, en la zona centro de la ciudad de Rosario la clase media concibe a un solo hijo por familia mientras que en la zona oeste se concibe a más de un hijo por familia, lo cual denota un desfasaje intelectual y cultural. Se está produciendo un fenómeno similar al de Europa. Hay una transformación social que no queremos ver. Efe Albino, presidente de Conin, aseguró que la tasa de mortalidad infantil en Argentina es de 20 por cada mil niños y además reveló que el 66% de los niños mueren en su primer mes de vida. Otro estudio sociológico afirmó que 7 de cada 10 chicos y adolescentes son pobres. Esto refleja un deterioro también traducido en el retraso del desarrollo intelectual, próximo al retardo mental. Sin embargo, la FAO informó que Argentina es uno de los países con más obesidad infantil en América Latina.
Si hay hábitos sanos dentro del sistema familiar, hay una relación sana. Entonces ¿Por qué tenemos hijos? ¿Ser padre es una obligación o una responsabilidad? Tanto el Padre como la Madre tienen un rol muy importante en la sociedad. Ser madre no es lo mismo que tener un hijo. Pienso que el amor incondicional no existe. Tampoco existe el amor por añadidura. No alcanza con parir un hijo, también hay que adoptarlo. ¿Por qué hay padres abandónicos? ¿Dónde están los padres de los niños explotados, prostituidos y golpeados? ¿Por qué hay niños trabajando doce horas en las fábricas o en la calle, frente a las inclemencias climáticas? ¿Es necesidad o abandono? ¿No nos damos cuenta cuando nuestros hijos están desnutridos? ¿No es dejarlos morir eso?
Creo que ser padre no es un problema de edad, es un problema de criterio. Deberíamos pensar cuál es el criterio para ser padre. Los sacerdotes nos imponen cómo tenemos que formar a nuestros hijos, cuando ellos nunca tuvieron uno. Vivimos en una sociedad en la que no nos animamos a romper con la hegemonía cultural que nos dicta que tenemos que ir a la escuela, estudiar una carrera, conseguir un trabajo, casarnos y tener hijos. ¿Y si nos mintieron? ¿Y si todo fuera al revés? ¿Si los malos van al cielo y los buenos al infierno?
He conocido el caso de una madre que cambió a su hijo por una heladera. Peor hubiese sido que tratara a su hijo como a una heladera. He visto niños conduciendo un carro y golpeando al caballo con una cadena, lo cual no es ni más ni menos que la continuación de cómo lo golpean a ellos. ¿Por qué algunas madres tiran a sus hijos en los inodoros? ¿Estamos preparados para ser padres? ¿No estaremos retrocediendo a la época de la barbarie, en la que el gaucho abandonaba al hijo porque lo mandaban al destierro?
En los sectores más privilegiados, tiran a sus hijos de otra forma por la vida, como por ejemplo: no hablándoles, no registrándolos, no alojándolos ni en su mente ni en su corazón. Es allí donde todo se negocia. Utilicemos como ejemplo el caso de una joven que le comenta a sus padres que tiene novio, y ellos, lo primero que le preguntan es de qué trabaja, cuánto gana por mes, dónde vive, etc. Ahí juega todo lo comercial. Les enseñan a sus hijos a ser oportunistas y desconfiados. Imaginate si fueras la consuegra o el yerno de Ernestina Herrera de Noble (Propietaria de “Clarín”).
Algunos son hijos del destierro, otros del abandono por padres que pretenden ser “eternamente jóvenes”. Hay una crisis estructural de la familia. De la clase Media Baja: muertes por desnutrición, asesinatos, comas alcohólicos y consumo de paco. De la clase Media Alta: muertes por bulimia, anorexia y sobredosis de drogas. El famoso “juego con la muerte”. Es decir, la muerte sin querer… aunque queriendo. Algunos se mueren de hambre y otros se mueren comiendo.
Analicemos: ¿Es algo natural querer a un hijo? ¿Será que hay padres que no quieren a sus hijos? ¿Padres eran los de antes?
Deberíamos preguntarnos si realmente deseamos tener hijos. Pensemos si elegimos ser padres. Sófocles decía: “No haber nacido nunca puede ser el mayor de los favores”. A veces, lo conocido es mucho más peligroso que lo desconocido. ¿Vinimos a este mundo a procrear? ¿Que pasa si no lo hacemos? ¿Está mal no tener hijos? Creo que lo malo sería tenerlos para tapar un vacío, por complacer o porque “es lo esperado, lo normal” para la sociedad. Estamos refiriéndonos a una vida, a una persona que, recién nacida, no tiene devolución ni descuento ni oferta 2x1.
No estoy en contra de la procreación. Mi propuesta es que aceptemos nuestras limitaciones porque si no somos conscientes de nuestras acciones, nadie se hará responsable por ellas. “La Familia Ingalls” es sólo un mito o un anacronismo. ¿Qué mundo les estamos dejando a nuestros hijos? La juventud está enojada. Algunos se quejan con palabras, otros delinquiendo o drogándose. Esto habla de una disconformidad por quiénes los trajeron y no los supieron cuidar.
El dramaturgo William Shakespeare decía que a los jóvenes habría que dormirlos entre los 16 y los 23 años para que no dejaran a chicas embarazadas, agraviaran a ancianos, robaran o pelearan. En base a esto, el psicoanalista Donald Winnicott, escribió “La juventud no dormirá”, porque gracias a los movimientos juveniles se produjeron los grandes cambios en la historia.
Pienso lo difícil que debe ser hallar como padre la sensatez. Ayer y hoy, la falta de amor y de diálogo sigue siendo un problema. Un mal que no discrimina estrato social alguno. Una realidad. ¿Por qué será que tantos chicos sienten que no tienen padres? ¿Padres eran los de antes?... ¿Y los de ahora que tipo de padres son?
No habla bien de un padre decir: "Yo soy amigo de mi hijo". Pensá si es una elección o un compromiso. Concluyo con una cita del escritor Antoine de Saint Exupery:
“La infancia es la patria de todos”.
Andrés Belguich

